¿Por qué Almaraduj AMC?
Llegar a la Sierra de
Francia por primera vez para mi fue una experiencia muy especial.
Vine de la mano de mi pareja, actual marido, un día de julio desde
la abrasada tierra de campos castellana. Sufrí una gran impresión
del gran cambio del campo charro agostado y amarillento con la
Sierra de Francia llena de exhuberancia, frescor y rincones
naturales que han marcado para nosotros mucho en nuestra vida.
Fue sorprendente para mi
descubrir el aire místico y fresco de Batuecas en verano, los
bosques en sombra de castaños y robles, las casas serranas y el
cambio de léxico y acento cantarín. Desde el “vas paí” al “ay
vosquedais”a toda la nueva vegetación autóctona que cambiaba su
nombre o su forma. Así donde conocía el roble ahora surgía el
rebollo, los tomillos castellanos se elevaban en altura y se
encontraban en las riberas de los ríos, el cantueso era lavanda y la
mejorana almaraduj.
Acuarela: Madroños en Batuecas
Tras varios años fuera
de la península decidimos regresar a la Sierra de Francia, donde la
familia de Amc había vivido, trabajadoy soñado, para poner en
marcha estre proyecto. Para ello que mejor que contar con algo tan
serrano como mi propio marido y tan autóctono como el Almaraduj.
Boceto de Almaraduj
Todavía estamos poniendo
en funcionamiento los talleres, la rehabilitación de una vivienda
decimonónica, el reaprovechamiento agrícola de las fincas. Todo
ello para dedicar nuestro trabajo a la conservación de la memoria
histórico-artística de la sierra a través de la restauración y la
creación de obras artesanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario